
❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄

El alto número de infecciones que el Covid-19, en complicidad la mayoría de las veces de nuestra inestimable participación, nos mantiene aún confinados en el municipio, lo que limita la zona de influencia para realizar esta actividad al aire libre que tanto nos gusta. La semana pasada estuvimos por la zona de las sierras de Badaia y Arrato. En esta ocasión toca los Montes de Vitoria..... bueno, tampoco hay mucho donde elegir.

Aunque la curva de esta tercera ola parece que se está estabilizando, debemos seguir en alerta y mantener las mismas medidas de seguridad que hasta ahora. Sólo así conseguiremos no colaborar con la propagación del virus y en consecuencia, la saturación del sistema sanitario y alargar más de lo debido esta nueva "normalidad de los c....", venga, un poco más de paciencia.

Aunque la curva de esta tercera ola parece que se está estabilizando, debemos seguir en alerta y mantener las mismas medidas de seguridad que hasta ahora. Sólo así conseguiremos no colaborar con la propagación del virus y en consecuencia, la saturación del sistema sanitario y alargar más de lo debido esta nueva "normalidad de los c....", venga, un poco más de paciencia.
❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄
En esta ocasión regresamos a los Montes de Vitoria para subir la discreta cima de Kastañarri. Para ello volveremos a caminar por los conocidos sendero de Gran Recorrido que hay en este Territorio y que por suerte, parte de ellos discurren dentro de nuestro municipio.

El GR-25 - Vuelta a la Llanada alavesa a pie de monte / Arabako Lautadako bira mendi magalean, un sendero de Gran Recorrido de 183 kilómetros dividido en 8 etapas que, sin grandes desniveles, rodea la Llanada Alavesa por los viejos caminos que separan los cultivos, de los bosques de hayas y robles de los montes que la circundan.

El GR 38 - Ruta del Vino y del Pescado, un sendero de Gran Recorrido de poco más de 100 kilómetros dividido en 6 etapas y que no toma este nombre por casualidad, pues durante siglos sus caminos han sido transitados por arrieros que llevaban al norte el buen caldo de la Rioja Alavesa para traer de vuelta el pescado en salmuera procedente de los puertos de Bizkaia.

En el Territorio de Araba éste surca de sur a norte, partiendo de Oion y pasando por parajes espectaculares como la Sierra de Toloño, el desfiladero del río Ayuda, las iglesias rupestres de Trebiño, los Montes de Altos de Vitoria o el embalse de Uribarri Ganboa.

El GR-25 - Vuelta a la Llanada alavesa a pie de monte / Arabako Lautadako bira mendi magalean, un sendero de Gran Recorrido de 183 kilómetros dividido en 8 etapas que, sin grandes desniveles, rodea la Llanada Alavesa por los viejos caminos que separan los cultivos, de los bosques de hayas y robles de los montes que la circundan.

El GR 38 - Ruta del Vino y del Pescado, un sendero de Gran Recorrido de poco más de 100 kilómetros dividido en 6 etapas y que no toma este nombre por casualidad, pues durante siglos sus caminos han sido transitados por arrieros que llevaban al norte el buen caldo de la Rioja Alavesa para traer de vuelta el pescado en salmuera procedente de los puertos de Bizkaia.

En el Territorio de Araba éste surca de sur a norte, partiendo de Oion y pasando por parajes espectaculares como la Sierra de Toloño, el desfiladero del río Ayuda, las iglesias rupestres de Trebiño, los Montes de Altos de Vitoria o el embalse de Uribarri Ganboa.
Plano del Recorrido


Perfil de la Circular

Ver ruta en Wikiloc

Itinerario
Para acceder a Uribarri Nagusia / Ullibarri de los Olleros desde Gasteiz hemos de salir por la A-2130 (Puente Alto) dirección al cementerio de San Salvador. Antes de llegar al cementerio, en Otazu, se toma la salida a Okina. Ahora por la A-3104 seguimos la carretera por Gamiz, Bolibar y Uribarri Nagusia.

El coche lo dejamos por la zona de la iglesia. Desde Gasteiz habremos recorrido unos 12 kilómetros.
Para acceder a Uribarri Nagusia / Ullibarri de los Olleros desde Gasteiz hemos de salir por la A-2130 (Puente Alto) dirección al cementerio de San Salvador. Antes de llegar al cementerio, en Otazu, se toma la salida a Okina. Ahora por la A-3104 seguimos la carretera por Gamiz, Bolibar y Uribarri Nagusia.

El coche lo dejamos por la zona de la iglesia. Desde Gasteiz habremos recorrido unos 12 kilómetros.
Uribarri Nagusia - Inicio
0,00 h. - 0,00 km. (Punto GPS 00)
Nos incorporamos al GR-25 y lo seguimos dirección este pasando junto a la iglesia de la Asunción. Seguimos las marcas de este GR y salimos del pueblo. Tras recorrer unos 525 metros el camino se bifurca.

El GR-25 continúa a nuestra izquierda, mientras que el camino de la derecha será el que usaremos para la vuelta. Una media hora más tarde pasaremos entre las balsas de Argandoña y Villafranca al norte y la de Aberasturi al sur.

El camino se bifurca. Uno continúa a nuestra izquierda tras una langa metálica y otro, con las marcas del GR-25, discurre junto a la balsa. Ambos camino se juntan pocos metros después, así que da igual el camino que cojamos. Seguimos el balizado sendero unos 10 minutos más hasta llegar a un cruce donde el GR-38 se une con el GR-25.
0,00 h. - 0,00 km. (Punto GPS 00)
Nos incorporamos al GR-25 y lo seguimos dirección este pasando junto a la iglesia de la Asunción. Seguimos las marcas de este GR y salimos del pueblo. Tras recorrer unos 525 metros el camino se bifurca.

El GR-25 continúa a nuestra izquierda, mientras que el camino de la derecha será el que usaremos para la vuelta. Una media hora más tarde pasaremos entre las balsas de Argandoña y Villafranca al norte y la de Aberasturi al sur.

El camino se bifurca. Uno continúa a nuestra izquierda tras una langa metálica y otro, con las marcas del GR-25, discurre junto a la balsa. Ambos camino se juntan pocos metros después, así que da igual el camino que cojamos. Seguimos el balizado sendero unos 10 minutos más hasta llegar a un cruce donde el GR-38 se une con el GR-25.
Cruce GR-25/GR-38
0,45 h. - 3,38 km. (Punto GPS 01)
En este cruce abandonamos el GR-25 en su trazado de la 1ª Etapa entre Olarizu y Adana para desviamos a nuestra derecha y continuar, ahora, por el GR-38 en 3ª Etapa entre Estibaliz y Albaina pasando por Okina, que recorre estos bosques de los Montes Altos de Vitoria donde el hayedo destaca.

Descripción del recorrido en preparación. (1,50 h. - 7,40 km.)- Dejar GR-38/Alambrada/Mojón nº 405.

Descripción del recorrido en preparación.
0,45 h. - 3,38 km. (Punto GPS 01)
En este cruce abandonamos el GR-25 en su trazado de la 1ª Etapa entre Olarizu y Adana para desviamos a nuestra derecha y continuar, ahora, por el GR-38 en 3ª Etapa entre Estibaliz y Albaina pasando por Okina, que recorre estos bosques de los Montes Altos de Vitoria donde el hayedo destaca.

Descripción del recorrido en preparación. (1,50 h. - 7,40 km.)- Dejar GR-38/Alambrada/Mojón nº 405.

Descripción del recorrido en preparación.
Kastañarri 903 m.
2,10 h. - 7,95 km. (Punto GPS 02)
La cima, hasta donde llega el hayedo que cubre su cara norte, hay un puesto/refugio palomero, una torre de tiro y un curioso buzón con forma de bidón de bicicleta con base de piñones (desarrollos) instalado por el C. D. Araba Bike & Mendi de Gasteiz el 28 de Febrero de 2018.

Dejamos la cima y nos adentramos en el hayedo, rumbo norte, descendiendo apenas tres minutos enlazando con una pista. que seguimos a la izquierda que poco después se cruza con otra pista. (2,15 h. - 8,43 km.)
Aquí hacemos un fuerte giro a la derecha que seguimos cerca de 600 metros hasta que enlazamos con otra pista que sale a nuestra izquierda. (2,20 h. - 8,93 km.)

Ambas pista nos valen, pero como las últimas veces hemos descendido por la pista de la derecha, en esta ocasión lo hacemos por la pista que desciende a nuestra izquierda.(2,20 h. - 8,93 km.)

La pista nos deja en la langa del inicio del recorrido enlazando de nuevo con el GR-25.
2,10 h. - 7,95 km. (Punto GPS 02)
La cima, hasta donde llega el hayedo que cubre su cara norte, hay un puesto/refugio palomero, una torre de tiro y un curioso buzón con forma de bidón de bicicleta con base de piñones (desarrollos) instalado por el C. D. Araba Bike & Mendi de Gasteiz el 28 de Febrero de 2018.

Dejamos la cima y nos adentramos en el hayedo, rumbo norte, descendiendo apenas tres minutos enlazando con una pista. que seguimos a la izquierda que poco después se cruza con otra pista. (2,15 h. - 8,43 km.)
Aquí hacemos un fuerte giro a la derecha que seguimos cerca de 600 metros hasta que enlazamos con otra pista que sale a nuestra izquierda. (2,20 h. - 8,93 km.)

Ambas pista nos valen, pero como las últimas veces hemos descendido por la pista de la derecha, en esta ocasión lo hacemos por la pista que desciende a nuestra izquierda.(2,20 h. - 8,93 km.)

La pista nos deja en la langa del inicio del recorrido enlazando de nuevo con el GR-25.
Uribarri Nagusia - Final
3,05 h. - 12,00 km.
Ya sólo queda desandar los poco más de 500 metros para llegar al vehículo, junto a la iglesia de la Asunción.

Y con la llegada a Uribarri Nagusia damos por terminada esta circular que era más ambiciosa inicialmente, pero que la constante lluvia a obligado a acortar.
3,05 h. - 12,00 km.
Ya sólo queda desandar los poco más de 500 metros para llegar al vehículo, junto a la iglesia de la Asunción.

Y con la llegada a Uribarri Nagusia damos por terminada esta circular que era más ambiciosa inicialmente, pero que la constante lluvia a obligado a acortar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario