
❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄

Ya estamos en zona amarilla por el bajo número de infecciones del Covid-19 pero aún y todo sigue siendo elevado, por lo que seguimos confinados en el municipio, aunque ya se puede pasar a otro colindante para realizar esta actividad al aire libre. En esta ocasión nos desplazamos hasta el Parketxe de Sarria, donde está el Centro de Información Ambiental del Parque Natural de Gorbeia que podemos visitar. El Centro está en el municipio de Zuia que es colindante con el de Gasteiz.

Aunque la curva de esta tercera ola parece que se está en claro descenso y el número de contagios disminuyendo, no debemos relajarnos, hay que seguir en alerta y mantener las mismas medidas de seguridad que hasta ahora. Sólo así conseguiremos no colaborar con la propagación del virus y en consecuencia, la saturación del sistema sanitario y alargar más de lo debido esta nueva "normalidad", así que ¡venga!, ... otro poquito más de paciencia.

Aunque la curva de esta tercera ola parece que se está en claro descenso y el número de contagios disminuyendo, no debemos relajarnos, hay que seguir en alerta y mantener las mismas medidas de seguridad que hasta ahora. Sólo así conseguiremos no colaborar con la propagación del virus y en consecuencia, la saturación del sistema sanitario y alargar más de lo debido esta nueva "normalidad", así que ¡venga!, ... otro poquito más de paciencia.
❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄
De todas las cotas que vamos a recorrer sólo Burbona Central/Erdialdea es puntuables para el Concurso de los Cien Montes, de los registrados en el Catálogo de Montes de Euskal Herria. Como sólo nos puede contar un monte por día, según la normativa del concurso de los "Centenarios", con el ascenso a los tres Burbona tendremos la certeza de haber subido la cima "correcta".

Los montes de Burbona están integrado en el Parque Natural de Gorbeia en su extremo occidental y comparten, con el monte Berretin, el serpenteante valle del río Baia, que se forma de la unión de varios arroyos en la falda sur de Arlobi.

Todas sus laderas están rodeadas de bosque, así que es una zona muy agradecida en días de poca visibilidad o niebla. Como se ha comentado antes, con el Burbona también hay una pequeña polémica sobre la cima principal, pues existen varias cotas de similar altitud. Al recorrer todo el cordal nos aseguramos de recorrer la de mayor altitud.

El camino de vuelta lo hacemos siguiendo el trazado del GR-282 - Senda del Pastoreo. En este caso seguimos la 4ª Etapa entre el Ref. de Gorbeia (Arraba) e Izarra, etapa de casi 26 kilómetros que desciende por la vertiente meridional del Parque Natural de Gorbeia, entre los Territorios de Araba y Bizkaia.

El camino discurre cerca del río Baia y en época de lluvias éste baja muy crecido, de manera que disfrutaremos de sus cascadas, en especial la de Zaldibartxo.

Los montes de Burbona están integrado en el Parque Natural de Gorbeia en su extremo occidental y comparten, con el monte Berretin, el serpenteante valle del río Baia, que se forma de la unión de varios arroyos en la falda sur de Arlobi.

Todas sus laderas están rodeadas de bosque, así que es una zona muy agradecida en días de poca visibilidad o niebla. Como se ha comentado antes, con el Burbona también hay una pequeña polémica sobre la cima principal, pues existen varias cotas de similar altitud. Al recorrer todo el cordal nos aseguramos de recorrer la de mayor altitud.

El camino de vuelta lo hacemos siguiendo el trazado del GR-282 - Senda del Pastoreo. En este caso seguimos la 4ª Etapa entre el Ref. de Gorbeia (Arraba) e Izarra, etapa de casi 26 kilómetros que desciende por la vertiente meridional del Parque Natural de Gorbeia, entre los Territorios de Araba y Bizkaia.

El camino discurre cerca del río Baia y en época de lluvias éste baja muy crecido, de manera que disfrutaremos de sus cascadas, en especial la de Zaldibartxo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario